jueves, enero 17, 2013

Mirar al cielo

Cuando a ras del suelo la realidad se torna insufrible,
por suerte aún nos queda una opción
levantar la vista
y mirar al cielo.



Pero date prisa por si acaso
no vaya ser que pronto te cobren un euro por hacerlo
o de las nubes hagan envoltorio
para la última campaña de publicidad

6 comentarios:

  1. Anónimo7:53 p. m.

    Sobre las seis de la tarde he podido ver un cielo maravilloso. El fondo: Sierra Nevada, el sol por el oeste que se ponía y la nieve se tornaba rosada...Luego he llegado a casa y me han pegado una bofetada informativa...Estoy con La Sexta...
    No dejaremos de ver lo bueno, aunque nos amarguen algunos momentos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Anónimo1:10 a. m.

    Sí, siempre nos quedará poder mirar al cielo, pero quizás la contaminación nos lo impida... ¿Qué hacer,entonces ? Knock knock knoking on heaven´s
    door . A ver si alguien escucha, socorro ! larser

    ResponderEliminar
  3. ¿Sugieres que hay que escapar por aire?
    ;-)
    Bonita foto.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. En efecto, larser, en Pekín por ejemplo ya han aprendido a tararear a Dylan. Por cierto, para cielos contamindos el que describe la magnífica, y escalofriante, novela de Cormac McCarthy, La carretera.

    Y, sí, Blue (Sky), por si acaso yo ya me he apuntado a un curso de levitación. Me ha costado, no creas, porque apenas quedaban ya plazas.


    ResponderEliminar
  5. Surgieron por millares de cada rincón de la Piel de Toro; portaban largas mangueras y tuberías -por las que inyectaron grandes cantidades de un nuevo remedio llamado Euro- también acudían con andamiajes, así como con grúas, planos, consejeros, publicistas, bancos, arquitectos, cemento, cuñados, tertulianos, aeropuertos, peritos, alcaldes, concejales, presidentes, advenedizos reales, tonadilleras, lameculos, y muchos titiriteros y pasacalles, para mayor solaz y regocijo de un pueblo que decíase Feliz.

    Y se levantaron el País entero. Literal. Como el mar empaquetado que se llevaron los americanos en el realismo mágico de García Márquez.

    Y ahora nos dicen y aseguran que ellos mismos -los mismos- sabrán cómo arreglar la ruina del Toro (Bull...shit!)

    Cleptolandia es mi país, y podemos ponerle a tan bonito nombre música navideña de grandes almacenes de corte británico, mejor en inglés:

    "Cleptoland, Cleptoland ... it's time for Christmast Sale ... Get the country for a dime,...and give me some spare ... "

    ResponderEliminar
  6. ... notarios, registradores, deportistas...

    (me gustaría enriquecer la lista anterior con vuestras aportaciones; el texto anterior está abierto a vuestra participación y concurso)
    Concienciar y hacer red, es lo que toca. Salud

    ResponderEliminar