ahora se indignan de que vueles
El siglo XXI será el definitivo a fin de comprobar el número de máscaras que pueden caer de un mismo rostro.
The XXI will be the ultimate century for checking how many masks can fall down from the same face.
"Nuestro distanciamiento de la gente no significa odio ni cambio. El aislamiento es la patria de las almas cansadas".
Ahora que se anuncia la publicación del segundo volumen de las "Crónicas" de Bob Dylan, es un buen momento para recuperar la reseña que en su día escribí sobre el primer volumen y que fue publicada en espacioluke.
Todo un reto el de resumir por escrito cuarenta y cinco años de carrera en la cumbre, aún más tratándose de un icono viviente de la cultura popular. Sin embargo Bob Dylan sale más que airoso del empeño en su primer volumen de memorias –el proyecto tomará la forma de una trilogía-, publicado en nuestro país con el título de “Crónicas”.
En él, Dylan prescinde de un relato lineal de su carrera en favor de un enfoque calidoscópico que desafía la cronología de los hechos y que a la postre resulta más entretenido para el lector a la par que revelador a la hora de acercarse a su controvertida figura.
Durante todo un invierno pateamos la escena folk del Greenwich Village neoyorquino de la mano de un Dylan recién llegado de Minnessota con un doble objetivo: abrirse camino en el circuito de los cantautores y afianzarse en la creación de un estilo musical propio.
Asistimos a la grabación de uno de sus discos con la ayuda del productor Daniel Lanois, una larga serie de agotadoras sesiones de resultado incierto, con la ciudad de Nueva Orleans como telón de fondo, que saca a relucir todas las dudas y miedos del mito, un artista consagrado bajo el que se esconde un músico de carne y hueso obligado a revalidar su talento con cada nueva entrega.
La narración está también trufada de anécdotas, breves episodios que contribuyen a situar su figura en una escala humana. Así, por ejemplo, somos testigos, junto al músico David Crosby, de la perplejidad que le produce la recepción de un doctorado honoris causa en una prestigiosa universidad de la costa este norteamericana.
Recorremos con él los escenarios de su infancia en el poblado minero de Duluth, Minnessota, donde se fraguan sus inquietudes musicales, y seguimos sus pasos por la capital del estado, Minneapolis-St. Paul, donde adquieren un significado hasta entonces insospechado a raíz del descubrimiento de la obra de Woody Guthrie.
En sus “Crónicas” Dylan brinda al lector la oportunidad de desmitificar a la figura artística, su talento no es sino el producto de una determinación plena, una curiosidad insaciable, una capacidad innata para identificar y asimilar el talento de otras figuras, así como un impulso constante por reinventarse. La creación de un estilo propio llamado a perdurar es el producto de una búsqueda consciente por parte del artista, pero los hallazgos más determinantes para alcanzar su objetivo llegan a menudo en los instantes más inesperados bajo la apariencia de frutos caprichosos del azar.
Dada su amplísima trayectoria y su inquietud y curiosidad inagotables, el libro de Dylan permite también ser abordado como una especie de exhaustivo “¿Quién es quien?” de la cultura popular norteamericana de la segunda mitad del siglo veinte.
Pero ante todo, “Crónicas” es la obra de un escritor dotado y capaz que durante el tiempo que lleva su lectura logra eclipsar al músico, precisamente hablando de él. La narración no estimulará en el lector necesariamente el deseo de profundizar en el conocimiento de su música pero sí potenciará su interés por el personaje y por su escritura.
El Síndrome de Estocolmo resultó ser un chiste comparado con el Síndrome de Tel Aviv.
The Stockholm Syndrome happened to be a joke compared to the Tel Aviv Syndrome.
Me pidieron una lista de canciones sobre el sonido Madchester y es lo que hice, de una hora de duración.
I was asked for a playlist on the Madchester sound and that's what I did, one hour long.
Con la santa maría del botafumeiro
de la Catedral del Gran Saber Copernicano
ungida,
por el Divino Sacerdote
del Derecho a la Interrupción de la Vida
bendecida,
a hombros de indolentes miembros
de la Hermandad de la Conciencia Atea
portada,
por los más venerables miembros
de la Agrupación de Defensores de la Apostasía
custodiada
pasto de las tradicionales cuchufletas
por parte del impávido público asistente,
al son de pizzicatos y matasuegras
camino del Alto Templo
de la fe iconoclasta,
en multitudinaria procesión coja
desfila un año más
en señal de herética ofrenda
la Santísima Virgen de la Paradoja
Aparcar el coche en la calle, tener una cuenta bancaria, ver deportes en la televisión, bolsas de plástico en los comercios...
El progreso en la sociedad capitalista del siglo XXI consiste en tener que pagar por lo que antes era gratis.
Progress in the capitalist society of the XXI century consists in having to pay for what it used to be for free.
Si Europa continúa construyéndose en función de las circunstancias, el resultado va a ser una cosa aún más amorfa de lo que es hoy.
If Europe continues to be built according to the circumstances, the result is going to be a thing even more amorfous than it is today.
Nadie supo predecir que a la Era Moderna, y a la Contemporánea, en el curso de la Historia les sucedería la Era Grotesca.
No one did foresee that the Modern Era and the Contemporary one would in the course of History give way to the Grotesque Era.
"...la ideología nihilista, que avanza sin parar en Estados Unidos, está transformando el principio mismo de respetar los compromisos en algo obsoleto y negativo. La traición pasa a ser algo normal".
El colmo del progreso de la civilización capitalista es tener las principales redes sociales en manos de sociópatas.
The height of progress in capitalist society is having the main social networks in the hands of sociopaths.
Que son pajas mentales, dicen los negacionistas del cambio climático.
That it is mental masturbations, the climate change deniers say.
Cuando escribía La Isla de los Gatos, hace ahora como veintitrés años, el colmo del éxito me parecía ser entrevistado por El País Semanal.
Ha pasado el tiempo y hoy me colma de satisfacción ver la novela reseñada en la página web de Un libro al día, expuesta con sus virtudes y sus defectos.
"... la novela es una historia de perdedores que no pierden la esperanza".
Me marché de la ciudad de los rascacielos porque no soporto las conversaciones de ascensor.
Se perciben muchas prisas por olvidar, por borrar las causas y comportamientos que nos condujeron a la II Guerra Mundial, por sentirnos libres de cualquier clase de ataduras una vez más.
There is a perceived rush to forget, to erase the causes and behaviours that led us to the II World War, to feel free from any kind of bondage once more.
Hacía bastante tiempo que no visitaba el Museo Celestial de Mark Rothko.
-¿Y cómo es que celebras los Reyes Magos si eres republicano?
Algo así vendría a ser el nivel del debate político en España.