domingo, marzo 15, 2020

la gran prueba / the great challenge

A una sociedad adoctrinada en los valores de la competitividad, del individualismo, de la rentabilidad, se le exige ahora superar su gran prueba de supervivencia a través de la solidaridad, la responsabilidad colectiva y la generosidad.

Algo así como si los organizadores de la carrera exigieran al velocista entrenado a conciencia para arrasar en los cien metros que gane la maratón.



A society indoctrinated in the values of competition, individualism, cost effectiveness and profit is now required to overcome it's great survival test through solidarity, collective responsability and generosity.

It is as if the sprinter trained to overwhelm in the 100 meters were challenged by the race organizers to win the marathon. 

8 comentarios:

:Bricd´ dijo...

Es el instante ése cuando otro se cae en plena carrera, a falta de los últimos metros, en la 400m vallas; ¡vaya!, que se cae y, otro más hábil, se para; para juntos entrar en la meta andando ya descalificados.

Sí, hay muchas/os que son tan guays que se piensan no va con ellos y salen, al no tener perro, a pasear al niño al recinto privado colectivo como si de una plaza inmune se tratara. La niña ignorante, sonríe a su madre que desde la ventana fuma un pitillo y (ad)mira al padre valiente porque de puro macho qué es incumple el razonamiento principal: No salgan ustedes de casa

Veremos si la gente recupera la cordura y comienza a discernir entre caridad y solidaridad. Hay un abismo.

Salud y Libertad :)´

Il Gatopando dijo...

Salud y República, Bricd, siempre pero más aún ahora a tenor de las informaciones que están saliendo a la luz.

nadie dijo...

Les doy la razón a ambos en sus reflexiones, y me gustaría apuntar dos datos y una entrevista. Primero, al respecto del famoso test, que ni con síntomas te lo hacen y en cambio está fácilmente disponible para políticos y futbolistas. Segundo: una clase política que en menos de una semana ha pasado de promocionar manis y mitines a meter multas por dar la vuelta a la manzana, y que sigue cometiendo errores -solo hay que ver las imágenes de ayer de los transportes públicos-. Tercero: les invito a leer la siguiente entrevista con uno de los investigadores de una posible vacuna: https://elpais.com/espana/catalunya/2020-03-16/la-epidemia-de-coronavirus-era-evitable.html
Aunque lo más triste es que una vez salgamos -los que salgamos- de esta, todo serán parabienes y nadie asumirá ni tomará nota de los errores. Un cordial -y confinado- saludo.

:Bricd´ dijo...

Estimados amigos:
Pienso que ya no es momento de echar la mirada atrás por cómo se pudo haber hecho o no.…O echo por lo de menos sobre otras medidas. Si hay un error común y propio de todos, independientemente de la mira política y demás diversidades, es, a veces, el tratar de ocultar algo que por sus cauces les llegan antes los datos e informaciones que a otros y, piensan ellos, y los otros, los opositores, que su gestión está siendo o va por el camino adecuado. Pero si hay algo de lo que adolece (en términos religiosos --un mal o el peor mal que acarrea la humanidad-- suelen decir "pecan") el humano, la humanidad, es de confianza y de experiencia. ¿Por qué de experiencia? Hablo de humanidad como conjunto, no del individuo que en sí mismo es mucho más cauto, que al fin y al cabo no sabe cómo y a qué atenerse porque, en este mundo hiperpoblado o, incluso, repoblado...de medieval forma, su confianza en el sistema de gobierno parte su relax que es, en definitiva, lo bueno y, a su vez, lo que en ese confortable modo de vida se encuentre parte del error.
Nadie imagina ni imaginaba una situación que, lo más parecido a una guerra pero de enemigo invisible y transfronterizo iban a tener que someterse a una pruebas de conducta tales para las que nunca tuvieron manual de cómo afrontarlo y aprendidas...
Podemos disertar de qué a tiempo pasado pero basta, ahora, de lamentos de un marino..., uy, perdón, se me fue la olla... de lamentos en este secarral que sin la tormenta de estos días el calor nos hubiera calentado mucho la cabeza.

Podemos proseguir (me he leído la noticia y algunos comentarios, muchos dan pena, y pienso que no se debe mirar atrás; sí para otra. Aprender de los protocolos para la siguiente)
Pero prefiero dejar esta cítrica, cínica y ácida cuestión en el aire, cuasiepidémica y propagandística o propagada como el propano. Va el asunto y si lo deseáis la desarrolláis:

¿Si los que, principalmente, caen son los ancianos y aquellos pensionistas mayores, cómo van a afrontar el futuro, incluso el inmediato y más allá, muchas familias o personas sin la pensión del finado? Muchos viejos, en otros momentos de crisis fueron el refugio de personas que fueron acogidas por sus recursos, algunas veces escasos, pero con los que lo superaron.

La importancia de las personas, todas, es proporcional a su contingencia y por sus características, para otros, se tornan necesarias. Y estos podría ser metafísica y el porqué mucha gente ora, ora aquí hora allá, aunque no valga de nada y su inutilidad se haya demostrado a lo largo de los siglos. Como de los siglos se ha demostrado que nada hay más allá de la nada, porque parménicamente expuso el susodicho implícito nada nado porque no traje traje para adentrarme a explorarlo, ni *escafandra con que respirarlo...


Brevepílogo de Colofón y Aspirino:
*No valen mascarilla, guantes de látex, ni gorro de lana


Salú i Libertá :)|´ ´

:Bricd´ dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Il Gatopando dijo...

Yo creo que el virus se cura con humildad. A mí me ha hecho sentir minúsculo. Pero a aquellos que hasta antes de ayer veíamos como gigantes, o se presentaban como tales -a menudo, en realidad, elefantes en la cacharrería- hoy aparecen muy empequeñecidos, cual marionetas que hacen aspavientos. La especie humana, como el emperador, estaba desnuda.

Gracias por vuestras reflexiones. Os deseo un confinamiento breve e indoloro.

:Bricd´ dijo...

Quise exponer, lo siguiente
(Vas rápido hoy, eh, condenado)

Pero ya lo expuse en otro lugar antes del Decreto de Alarma del Gobierno

Ya podemos leer con mucha calma; tengo acopio de libros

Y lo mejor, menos mal que no cierran el canal porno.... :)))´

*Tema y Lema:
Me voy a emborrachar de libros y hacerme pajas mentales

(*dos amigas de aúpa, muy viajeras y agresivas...)

:Bricd´ dijo...

En fin, me parece que eso de los pensionistas ya lo ha debido apuntar alguien por ahí...Es que leo y veo poco las noticias. Pero ahí queda.