lunes, agosto 31, 2020

aviso / warning

 Nada ni nadie nos había prevenido ante esto.


Nothing nor nobody had warned us against this.

viernes, agosto 28, 2020

Nada / Nothing

 -¿Eh?
-No he dicho nada.
-Ah.



-Eh?
-I haven't said anything.
-Ah.

lunes, agosto 24, 2020

algo / something

 Algo se me ocurrirá.


I'll come up with something.

viernes, agosto 21, 2020

Historia de Irene, Erri de Luca

 Al tratarse de un autor italiano emplearé la analogía de la pasta. La idealización de escenarios, tiempos y personajes es una seña de identidad en la escritura de Erri de Luca. Para mi gusto, en Historia de Irene al napolitano se le pasa el punto de cocción-idealización, de forma que el relato largo se transforma en una especie de fábula.



El libro se completa con dos relatos más breves y apegados al terreno localizados en el Nápoles de la guerra y la posguerra, escenario recurrente en De Luca. Es el primer libro suyo que leo traducido (Carlos Gumpert) pero mi objeción tiene que ver con la concepción de la historia.

martes, agosto 18, 2020

lunes, agosto 03, 2020

viernes, julio 31, 2020

Mediocracia, Alain Deneault

Más allá de la prevalencia de la clase media o de la búsqueda del término medio, la Mediocracia a la que alude Alain Deneault, ha derivado en el ascenso de los mediocres al poder. Un fenómeno que analiza en su último libro, publicado en nuestro país en 2019 por la editorial Turner y traducido por Julián Fajardo Herrero, en el cual el filósofo y escritor canadiense disecciona las pautas que han acabado pervirtiendo ámbitos y disciplinas esenciales para nuestro desarrollo como sociedad: la academia, la economía y la cultura y el arte. A cada una de ellas dedica un extenso capítulo a fin de diseccionar sus causas, la naturaleza del proceso y sus consecuencias. Más allá de la crítica, el autor proporciona pautas a fin de contrarrestar y superar las aspiraciones mediocres antes de que sus efectos perniciosos resulten irrevocables.

Así, la mentalidad de la gestión empresarial se ha ido infiltrando durante décadas en la academia al tiempo que sus profesionales era cooptados para servir como coartada y justificar los intereses de las grandes compañías, un proceso facilitado por la necesidad de los departamentos universitarios de encontrar financiación más allá de los recursos públicos. La inversión privada trae aparejadas prácticas como la productividad en forma de constantes publicaciones, la competitividad con otros académicos, el enfoque utilitarista o el empleo de un lenguaje aséptico y opaco a semejanza del empresarial. Un enfoque que acaba por desvirtuar el sentido de la investigación académica para ponerse al servicio de lobbies interesados en generar contextos que fuercen a los cargos electos a tomar determinadas decisiones. Quien se sale de las normas establecidas e interiorizadas por el mundo universitario -quien se niega a “seguir el juego”- queda marginado.

El interés en introducir el estudio de la Economía y el funcionamiento de los mercados de valores en los planes de estudios básicos pretenderían evitar que la gente comprenda que el sistema, basado en el empleo creciente de algoritmos, está fuera de control. En último término se trataría de inculcar la terminología e ideología que busca justificar los constantes excesos de las élites: los ricos generan la riqueza y esta gotea hacia las clases inferiores. A tal fin Deneault analiza fenómenos específicos que ilustran dicho proceso: el negocio de la fabricación de aviones privados de lujo, la creación de zonas libres de impuestos para fabricantes y comerciantes chinos en Canadá, el papel de los supuestos expertos, el culto al dinero, el saqueo de las riquezas en los países menos desarrollados y el declinante papel de los sindicatos.

El dinero compra el silencio y en la era del management totalitario y la cultura corporativa propicia la represión de quien obtiene un salario a través de su trabajo y le fuerza a desarrollar un compromiso personal con todo lo que se le pide. Las personas adineradas se apropian de los resultados de las actitudes desarrolladas como resistencia contra ellas y a través de los paraísos fiscales eluden el pago de impuestos, mientras los artistas/gerentes son conminados por los mecenas/inversores a trabajar con arreglo a los dictámenes del mercado excluyendo a los refractarios a la formación empresarial. Deneault analiza el rol del artista como trabajador social de la colectividad llamado a despolitizar asuntos y a aparecer públicamente al mínimo asomo de desastre, el papel de la televisión como medio para la exposición pública incluso si es para criticar al régimen mediocrático con opciones de que trascienda, o lo que denomina el arte subversionado, arte pretendidamente subversivo dentro de los límites fijados por las instituciones que lo subvencionan.


Deneault aboga por reconocer la revolución como algo perteneciente al ámbito de lo necesario a fin de acabar con lo que daña al bien común, por mirar hacia el día en que se tambalee la confianza de la mayoría en el discurso de este orden, crear conceptos que nos permitan aprehender el nuevo orden que emerge de la corrupción a medida que se desarrolla y agota en sí misma. Es importante ver el principio democrático mismo como algo corrompido en la medida en que ideas como pueblo, bien común o bienestar social van desapareciendo subrepticiamente. También debatir cómo el poder ultraprivado captura y codifica cualquier actividad social para convertirla en parte del proceso de capitalización que enriquece a la cúspide de la jerarquía. Una vez definidos se requerirá de nosotros que nos resistamos o nos pongamos manos a la obra a fin de derrocarlos.

El libro contiene un epílogo dedicado a las políticas del extremo centro, aquellas que se presentan como “normales”, superando el espectro izquierda-derecha, pero que en la práctica buscan conseguir que los miembros de la clase media olviden que jamás será otra cosa que proletarios con dinero y de que carecen de control sobre los parámteros económicos y sociales que dan forma a su modelo vital. Así, los periodistas de extremo centro se expresan de una forma que raya el delirio en torno a temas que sirven para ocultar los asuntos cruciales, fragmentando nuestras reacciones subjetivas al dirigirlas a objetos que no guardan relación entre sí, ni con lo que en origen provocó nuestra reacción.

A la mediocridad, Deneault opone la radicalidad en base a una serie de recetas que enuncia pero no desarrolla: trabajar hasta dar con un compendio de causas válidas, organizarse con otras personas más allá de camarillas y refugios sectarios, mofarse de las ideologías, reducir los términos que la propaganda quiere inscribir en el centro de nuestra subjetividad a meros objetos de pensamiento, trascender los modos hegemónicos de organización y, en definitiva, intentar establecer estructuras que se parezcan a nosotros.


martes, julio 28, 2020

Razón de ser europea / European reason for being

Mirarnos el ombligo armados con calculadoras se ha convertido en la razón de ser europea.



Navel-gazing armed with calculators has become the European reason for being.

sábado, julio 25, 2020

albahaca

Mi plantita de albahaca.



No todos los elementos de mi vida progresan tan favorablemente.

lunes, julio 20, 2020

víctimas / victims

No hay suficientes verdugos para tantas víctimas.



There ain't tormentors enough for so many victims.

miércoles, julio 15, 2020

sábado, julio 11, 2020

Paso en falso

Si el rey emérito no se hubiera roto la cadera en Botsuana, ¿seguiría en el trono alardeando de ejemplaridad?


Dicho de otro modo, ¿un paso en falso en la oscuridad africana es toda la distancia que separa la farsa de la realidad?

martes, julio 07, 2020

El fin del mundo


El fin del mundo ya ha durado mucho.
Y todo empeora
Pero no se acaba.

José Emilio Pacheco

viernes, julio 03, 2020

Unproductive Lives Matter

"Unproductive Lives Matter" será el "Black Lives Matter" de mañana.



"Unproductive Lives Matter" will soon be the new "Black Lives Matter".

lunes, junio 29, 2020

Red House Painters - Down Colorful Hill


Prayers prayers prayers
For success
Prayers prayers prayers
Always die in time




Son tres canciones en una.

miércoles, junio 24, 2020

espejo real / royal mirror

Las fuerzas vivas de España adoran a Juan Carlos I porque al mirarse en él les devuelve su propio reflejo.


The civic leaders from Spain adore Juan Carlos I because when looking up at him he shines back their own reflection.

domingo, junio 21, 2020

Solsticio de verano / Summer solstice

Otra instantánea de la exposición de Bill Viola en marzo, hace una era.

Another still photo from the exhibition by Bill Viola in March, an age ago.


Dedicada a Julian Assange

miércoles, junio 17, 2020

Las vacaciones del COVID19

Anda que como haya un rebrote agudo de COVID 19 en pleno verano, los servicios de urgencia de los destinos turísticos se saturen y los responsables sanitarios tengan que decidir si dar prioridad a los infectados españoles o a los alemanes, no tengo yo del todo claro a quién se la darían.

Imaginemos, pongo por caso, que a un respirador aspiran un octogenario español y un cuarentón alemán:
-Aunque sea un anciano, la prioridad debe ser para nuestro compatriota -concluyen los profesionales pero, ay, la familia del alemán ya ha llamado por teléfono a Angela Merkel...

viernes, junio 12, 2020

arietes / battering rams

En España no tenemos medios de comunicación. Tenemos arietes.



In Spain we have no mass media. We have battering rams.

lunes, junio 08, 2020

agendas

Después de casi tres años, acabar otra agenda.


Estrenar la sexta impone un poco.


En ellas está todo. / Everything is in them